s
Los colores que aparecen en una página web se pueden establecer mediante los sistemas de codificación de color Hexadecimal, RGB o HSL. Son especificados como valores numéricos, aunque hay algunos colores que pueden ser nombrados por sus nombres en inglés.
El sistema hexadecimal tiene una base dodecadecimal al contrario del sistema RGB y es muy utilizado en diseño web ya que es más fácil de interpretar. Utiliza una escala de números del 0 al 9 además de seis letras que definen la intensidad del color.
El modo de color RGB está basado en la suma de los colores lumínicos primarios. A esto se le conoce como síntesis aditiva, donde los colores deben sumarse para conseguir uno nuevo. Esos colores son el Rojo (Red), el Verde (Green) y el Azul (Blue).
El modelo HSL(del inglés Hue, Saturation, Lightness – Matiz, Saturación, Luminosidad), también llamado HSI (del inglés Hue, Saturation, Intensity – Matiz, Saturación, Intensidad), define un modelo de color en términos de sus componentes constituyentes.
Hay muchas opciones para configurar el estilo de los elementos de HTML, la alineación de en texto se puede definir con una etiqueta HTML o en el estilo que es el CSS.
Usamos el CSS para poder poner una imagen o en este caso un .GIF. Lo haremos dentro de "body" escogiendo "background-image" y poniendo la dirección del GIF en "url(...)".
Para aprender más sobre CSS básicoHay muchas opciones para configurar el estilo de los elementos de HTML, la alineación de en texto se puede definir con una etiqueta HTML o en el estilo que es el CSS.
Usamos el CSS para poder poner una imagen o en este caso un .GIF. Lo haremos dentro de "body" escogiendo "background-image" y poniendo la dirección del GIF en "url(...)".
Para aprender más sobre CSS básico